Dissertações- PPGEpi

Título:

Factores de riesgo y atención de salud para recien nacidos de muy bajo peso asistidos en el sector publico de Montevideo, Uruguay

Autor:

Alicia Matijasevich

E-mail:

Área de concentração:

Epidemiologia do Ciclo Vital

Orientador:

Fernando Barros

Banca examinadora:

Cesar Victora, Denise Gigante e Elsa Giugliani

Data da defesa:

23/11/2000

Arquivo:

Palavras-chave:

Resumo:

Objetivo: Identificar factores de riesgo maternos asociados al nacimiento de un recién nacido de muy bajo peso al nacer (<1500 g., MBPN) y de peso al nacer entre 1500-2499 g. Método: Análisis de datos secundarios de los nacimientos del sector público de la ciudad de Montevideo, Uruguay, en el Hospital Pereira Rossell y en la Unidad de Perinatología del Banco de Previsión Social, colectada mediante el Sistema Informático Perinatal (SIP) diseñado por CLAP/OPS. Se estudiaron 21 variables maternas socioculturales, pregestacionales y gestacionales. En la regresión logística se analizaron separadamente las madres primigestas y las madres con una o más gestaciones previas Resultados: En los 22990 nacidos vivos únicos, 1.8% (n: 408) fueron MBPN y un 8.6% (n: 1979) entre 1500 y 2499 g. El 97.5% de los MBPN fueron pretérminos , y 19.3% pequeños para su edad gestacional (PEG) . En los de 1500 y 2499 g., 37.5% fueron de término y 47.7% PEG. En la regresión logística en madres con una o más gestaciones previas el Índice de Masa Corporal (IMC) pregestacional, hipertensión arterial previa, antecedente de bajo peso al nacer, nuliparidad, intervalo intergenésico menor de 12 meses y las variables de patología del embarazo, con excepción de diabetes, e infección urinaria fueron factores de riesgo de MBPN. En estas madres escolaridad, edad y talla maternas, hábito de fumar durante la gestación y escaso incremento de peso en el embarazo estuvieron asociados exclusivamente con peso al nacer entre 1500 y 2499 g. En primigestas, los factores de riesgo para MBPN fueron bajo IMC pregestacional, escaso incremento de peso, eclampsia/ preeclampsia, y amenaza de parto prematuro y para 1500- 2499g, escolaridad materna, IMC pregestacional, talla, hábito de fumar en la gestación, poco incremento de peso, eclampsia/pre-eclampsia, hemorragia, amenaza de parto 42 prematuro y rotura prematura de membranas. Llamó la atención el hallazgo de anemia como factor protector para 1500 a 2499 g en madres con una o más gestaciones previas y para ambas categorías de peso en madres primigestas. Conclusión: Factores maternos diferentes – vinculados a la duración de la gestación o al crecimiento fetal – están vinculados respectivamente con MBPN y el peso al nacer entre 1500-2499 g.